martes, 30 de junio de 2015

Un sábado de fiesta cultural


Durante el sábado a la tarde, la Biblioteca abrió sus puertas para compartir historias, textos, exposiciones y libros.

Las mesas estaban ocupadas con más de 130 libros, listos para estrenar y todos se acercaron a mirarlos, tocarlos y leer algunas de sus páginas.

Los Cuentacuentos de la Escuela Patagónica de Narración OralMariel, Mara, Orlando y Gabriela también estuvieron presentes para compartir historias, y con ellos se dio inicio a la Fiesta del Libro y la Cultura.

Además los talleristas y participantes de los mismos, expusieron sus trabajos y compartieron lecturas.

Las participantes del Taller de Lectura coordinado por Fernando González Carey, compartieron con los presentes escritos leídos en el taller y algunos poemas propios. El Taller de Animación realizó la muestra de las animaciones que se crearon durante los encuentros y el profesor explicaba las técnicas que se utilizaron en cada uno.  
El Taller de Muñequería, también expuso los trabajos que realizó la profesora Silvia Tripailao, Mari Urrutia y Natalia Pino.

En el espacio también había distintas exposiciones, las pinturas de Pachi Carmona, tejido a crochet y pintura de Daniela Ivars, pinturas en tela y telar de María Luisa Idiazabal.

Los que estuvieron presentes también comentaron que les pareció la Fiesta que organizaron las integrantes de la biblioteca:


martes, 23 de junio de 2015

9º Fiesta del Libro y la Cultura

El sábado se suman más libros a nuestra biblioteca. 

A partir de las 16.30, los últimos libros adquiridos en la Feria del Libro van a poder disfrutarse en nuestra biblioteca. Ese mismo día se realizarán los préstamos de libros y en el caso de que aún no sean socios, van a poder asociarse en ese momento. 



Además, los chicos y chicas que asisten al taller de Dibujo y Aventuras a cargo de Chelo Candia y el taller de Animación a cargo de Juan Zalazar, van a exponer los trabajos que realizaron durante esta mitad de año. El taller de Muñequería también expondrá los trabajos que se han realizado con la profe Silvia Tripailao.  

Los Cuentacuentos también van a estar presentes para compartir historias con todos los vecinos y vecinas que se acerquen. 

De esta manera ya se empieza a organizar todo para que disfruten de la 9º Fiesta del Libro y la Cultura.


lunes, 15 de junio de 2015

15 de junio. Día del libro. Un homenaje con humor

Junio, el mes de los Libros y los Escritores

Hace unos días, saludábamos en su día a escritores y escritoras, principalmente de la zona. Hoy, se conmemora el Día del Libro en memoria al nacimiento de Leopoldo Lugones, escritor y fundador de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE).



La Biblioteca Lucía Epullán cuenta con más de 10.000 libros, lectores de todas las edades y también hay dos escritores que participan en la institución.

Uno de ellos es tallerista, Fernando González Carey, quién esta a cargo del Taller de Lectura los viernes de 18 a 19.30. 


El otro escritor es Marciano Zurita, quién el año pasado en la Fiesta del Libro y la Cultura, presentó su libro "Gasista, plomero y poeta" que se puede encontrar en la Biblioteca.


En conmemoración al Día del Libro y al Día del Escritor, una línea de tiempo recorre diferentes momentos: el nacimiento de Leopoldo Lugones, momentos propios de nuestra institución y la siembra de libros que se realiza en diferentes ciudades del mundo. 



lunes, 8 de junio de 2015

¡Animate!

Pasaron tres clases desde que empezó el Taller de animación en la Biblioteca Popular Lucía Epullán. Las técnicas que se usaron son diferentes, por eso podés acercarte a nuestro espacio para crear ideas divertidas.

El profesor Juan Zalazar, esta todos los miércoles desde las 19 a 20 hs para enseñar técnicas de animación a los que se quieran acercar. 

Mirá lo que pudieron armar los chicos y chicas en una de las clases: