Por iniciativa de la Escuela 223 y la junta vecinal se
comenzaron a reunir los vecinos de Villa Obrera con el objetivo de crear una
biblioteca en el barrio. Finalmente, el
21 de noviembre de 2003 en una concurrida asamblea se creó la BibliotecaPopular Lucía Epullán.
Los padres de Lucía Epullán cortan la cinta el día de la inauguración
Su nombre, elegido por los vecinos, rinde homenaje a una maestra perteneciente a una antigua y querida familia del barrio.
En un pequeño local prestado por la Fundación Don Fernando y
con una colección de libros donados inició sus actividades.
Poco a poco y gracias al esfuerzo de Comisiones Directivas y
bibliotecarios se logró la construcciónde la sede propia en varias etapas estando actualmente en obra una ampliación
de sus instalaciones.
Fue y sigue siendo fundamental el apoyo de la comunidad,
la Conabip y organismos gubernamentales provinciales y municipales.
Hoy, a once años de aquel sueño, la biblioteca ofrece una
amplia gama de servicios y es un referente cultural de la comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario