Hoy se celebra el día de las Bibliotecas Populares en conmemoración a la fecha en la que fue creada la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP).
El 23 de septiembre de 1870 se promulgó la Ley Nº419 que creaba a la CONABIP, con el objetivo de "fomentar el fortalecimiento de las bibliotecas populares en tanto organizaciones de la sociedad civil e impulsar su valoración pública como espacios físicos y sociales relevantes para el desarrollo comunitario y la construcción de ciudadanía".
En el taller de Dibujo y Aventura coordinado por Chelo Candia compartieron sus creaciones, "Los que viven en los libros"
Desde la Biblioteca Popular Lucía Epullán trabajamos para seguir construyendo un espacio para la comunidad. Invitamos a los vecinos y a los socios a participar, seguir dando vida y apropiándose de su biblioteca.
Este sábado 26 de septiembre se realizará en la Biblioteca Popular Lucía Epullán la Asamblea Anual.
A partir de las 16hs la Comisión Directiva de la Biblioteca invita a los socios a participar de la Asamblea para aprobar memoria y balance del período Julio2014/Junio2015.
Además, compartirán los logros y nuevos proyectos que tiene la institución.
La Biblioteca Popular Lucía Epullán participó de la 4ta Feria Patagónica del Libro en el salón de la Fundación Cultural Patagonia.
El sábado y domingo, integrantes del grupo de susurradoras recorrieron las instalaciones para sorprender a aquellos que recorrían los stands de libros. Las poesías susurradas fueron patagónicas y entre algunos autores se encontraba Nelvy Bustamante, Macky Corbalán, Clara Voulliat, Graciela Cros, Aldo Novelli, María Cristina Ramos, Maritza Kusanovic, entre otros.
Novedades:
También hubo tiempo para la compra de nuevos libros y complementar las novedades literarias de la biblioteca.